😕 Un poco de organización para publicar en redes sociales

Este es un tema bastante difícil para mi, ya que por mucho tiempo me costó cumplir con el calendario de publicaciones que uso.

Básicamente la idea que voy a proponer se trata de crear un calendario de publicaciones utilizando herramientas como Google Calendar o Creator Studio de Facebook, e intentar cumplirlo.

Todos los Viernes hablamos de Redes Sociales para pequeñas empresas y emprendedores.
-En el episodio 99 (el último de esta serie) hablamos de como solucionar el problema de que nadie ve tus publicaciones en las redes sociales.
-Y en el anterior, el 94 hablamos sobre: ¿Hay que poner el precio en las redes sociales?


    Un resumen semanal todos los Sábados.

    Seguí este podcast en tu plataforma favorita
    | Apple Podcast | Spotify | Google Podcast |

    Escucha el episodio aquí!

    Vamos a utilizar como ya dijimos herramientas gratuitas como Creator Studio de Facebook o Google Calendar para crear un calendario de publicaciones.

    Estas herramientas nos permiten programar publicaciones futuras (solo Creator Studio).

    Con Google Calendar podemos armar el calendario si trabajamos con otras redes sociales fuera de Facebook o si bien no tenemos el contenido preparado de antemano.

    Lo primero que tenemos que hacer es entender que vamos a publicar.

    Diferenciar los tipos de publicaciones que vamos a usar en nuestro calendario.

    -Texto
    -Imágenes
    -Videos
    -Historias (Imagenes)
    -Historias (Videos)
    -Historias (Texto)
    -Publicaciones de Link (No Instagram)

    Podemos preparar el contenido a publicar con antelación o crearlo en el momento.

    Lógicamente elegir la opción de “crear en el momento” la publicación es una mala idea cuando se trata de videos, o imágenes, así que mejor dejarlo para “publicaciones de solo texto”.

    Preparar el contenido implica, no solo buscar o tomar fotos de los productos o el contenido que vamos a publicar. Sino que armar todo el escenario para grabar y tomar fotos.

    Ejemplo: Vendemos Pizzas, hay un día que vamos a tener que preparar todas esas clases de pizzas que vendemos y tomar fotos.

    Luego tener guardado ese contenido para ir publicando en las redes sociales.


    Si vamos a publicar un video con una guia de “como hacer algo, entonces hay que preparar todo, desde el horario, guión para el video y los materiales que vamos a usar.

    Ahora tenemos que preparar el objetivo.
    ¿Que intentamos conseguir?

    El objetivo madre de todo esto es vender, pero en el medio tienen que pasar muchas cosas para que eso suceda, por ejemplo, podemos apuntar a los siguientes objetivos:

    • Aumentar las interacciones.
    • Aumentar las consultas.
    • Aumentar el alcance.
    • Aumentar la retención de público en los videos.
    • Aumentar la cantidad de personas que miran mis historias.


    Una vez que tenemos algunos objetivos claros, ahora podemos preparar nuestra estrategia publicitaria en función de esos objetivos.

    Se pueden apuntar a varios objetivos dividiéndolos en diferentes semanas, por ejemplo, para la semana 1 vamos por el objetivo de más interacciones, para la semana 2 vamos por el objetivo de más alcance.

    Programar las publicaciones.


    Pongamos como ejemplo que pusimos para la semana 1 el objetivo de tener más comentarios (interacciones), entonces tendríamos que publicar contenido que se enfoque en ese objetivo.

    Ejemplo:


    -Publicaciones de solo texto con preguntas.
    -Publicaciones en video enseñando a hacer algo
    -Etc

    Ahora nos vamos a Google Calendar o Creator Studio y comenzamos a programar las publicaciones en función de ese objetivo.


    Recomendaciones:


    -Si es la primera vez que vamos a usar un calendario, es preferible empezar con pocas tareas.

    -Creator Studio para programar publicaciones nos ahorra muchísimo tiempo en el futuro, pero solo podemos programar publicaciones, no historias.

    Si te gusto este episodio, ayuda a otros emprendedores compartiéndoles el link.

    MAS CONTENIDO QUE TE PUEDE INTERESAR

    Deja un comentario